
A partir de la inquietud del Consejo Regulador de la
DOP CAVA , nace este concurso con dos fines
principales , el primero es el de colaborar en la
formación de los profesionales del servicio de España
y el segundo , profesionalizar el conocimiento y
servicio del CAVA.
Una Concurso práctico y ameno cuya intención es la
de hacer un recorrido a través de un producto tan
singular y nuestro como es el CAVA, sobre su
territorio, su elaboración, su singularidad y sus
formas de servicio, así como su perfecta adaptación a
las diferentes gastronomías de nuestro país; del mar
a la montaña, de la caza a la pesca, de la sofisticación
al guiso casero, de oriente a occidente, del pincho y la
tapa al menú degustación, de la tradición a la fusión,
en definitiva….del salazón a la confitería.
Un Concurso abierto a todos y cada uno de los
profesionales según se indica en sus estatutos y que
combina la formación con las pruebas para acceder a
la final.
Un Concurso que entregará una beca de estudios en
metálico a los dos finalistas de cada una de las
preselecciones autonómicas de España, con el fin de
colaborar en la formación de nuestros profesionales.
Un Concurso que seleccionará a través de las
diferentes pruebas de la Gran Final….al MEJOR
SUMILLER DE ESPAÑA EN CAVA.
El citado concurso , es de ámbito nacional y abarca
todo el territorio del Estado Español tanto peninsular
como Islas.
1) Será de carácter: bianual
2) SI ,Podrán participar todo/as lo/as profesionales del
servicio y venta del vino (compra, venta,
restauración, tiendas de vinos, tabernas, clubs
gastronómicos, caterings, wine consulting,
hotelería, bodegas de centros comerciales o grandes
superficies y/o similar), Escuelas de Hostelería y
restauración con restaurante, Barmans y/o
similares.
3) NO , Podrán participar : enólogos de bodegas y /o
en activo, directores comerciales, vendedores de
una marca, personal de cava y/ o bodega,
sommeliers de bodegas o que tengan relaciones
comerciales o que representen a una bodega, cava o
similar en particular.
4) Los concursantes han de trabajar en el Estado
Español, no exigiendo en ningún momento que
tengan que ser españoles en origen .
5) Los concursantes podrán concursar a través de una
asociación profesional de carácter autonómico,
provincial y/o local, grupos privados profesionales
de cata o similar o bien a través de inscripción y
petición propia en La página del CR de la DOP
CAVA, a través de facebook u otras redes sociales,
invitaciones, mailings, etc.
6) Al no existir límite de concursantes ni tampoco
cupos por organizaciones, pueden participar
cuantos concursantes lo deseen por cada una de las
provincias, asociaciones, clubs, etc. 6
7) Los aspirantes deberán de presentarse
uniformados (se entiende uniforme profesional) o
bien con traje.
8) El desarrollo del concurso se llevará a cabo durante
una jornada de mañana en un Hotel céntrico, de
forma que los profesionales asistentes, pueda
acudir a su servicio, incluso al medio día.
9) Para recibir el premio en metálico los ganadores
deberán de enviar un recibo o factura al C.R. del
Cava, el cual efectuará el pago, una vez descontado
el IRPF obligatorio.
10) Ejemplo de la acto:
• De 9 a 10,30 h. : Ponencia general sobre el Cava
• De 10,45 h. a 12,45 h : Concurso (Cuestionario +
cata escrita).
• 13 h. Aperitivo con Cava.
Proclamación de los ganadores
Entrega de premios.
Finalización de la acto.
11) Como fuente de información para
concursantes, jurados y profesionales en general,
todo lo referente a la legislación del Cava se
encuentra en la página oficial del Consejo
Regulador de la DOP Cava.
www.crcava.es7
PONENCIA PROFESIONAL
En primer lugar y, a primera hora de la mañana del
día elegido y notificado se llevará a cabo una ponencia
profesional sobre el mundo del Cava por parte de un
técnico del CR del Cava.
Acto seguido se catarán varios Cavas a ciegas,
marcando por parte del citado técnico los parámetros
concretos de un producto tan singular como es el
Cava.
Se trata de una ponencia práctica y ágil que persigue
dar claridad a toda una serie de características
diferenciadoras que marcan la cata de un Cava.
Estas características, difieren bastante de un vino
tranquilo ya que en este caso se han de analizar
atributos tales como presencia, grosor, evolución y
mantenimiento de la burbuja en la copa, así como la
sensación de esta en boca…..la espuma….la
cremosidad…..etc. 8
EL JURADO
• Estará compuesto por:
- El Director Técnico del C.R. de la DOP CAVA.
- Director del Concurso (JMR).
- Representantes de las organizaciones profesionales
del sector.
- Técnico-Enólogo asesor que se designe y que sea
elaborador.
- Prensa : local, nacional e internacional.
- Ptes. o representantes de Asociaciones y/o grupos
profesionales.
• Las deliberaciones del Jurado (si las hubiera) serán
secretas y su decisión final será inapelable.
• El conocimiento de una o varias lenguas
extranjeras tiene valor en la suma de puntos
finales.
• El Presidente o Director del Concurso emitirán el
veredicto, una vez sumadas las diferentes pruebas
de la final por parte de los miembros del jurado. 9
LAS PRUEBAS
• Previa información del día y lugar (hotel) y ciudad
seleccionados, se citará a todos aquellos
profesionales que deseen concursar y someterse a
las siguientes pruebas:
a) Prueba escrita sobre todo el mundo del Cava, desde
su territorio hasta su copa , servicio, gastronomía,
momentos, etc..
b) Cata escrita (a ciegas) sobre 2, 3 o 4 cavas
• De estas dos pruebas saldrá un finalista y un
segundo clasificado por cada preselección y será
calificado de forma oficial como:
“Mejor Sumiller de………en Cava”
* Premios Finalista-Mejor Sumiller de….:
-Diploma acreditativo.
-Beca de estudios en metálico de 2.000-€
* Premios Segundo Clasificado:
-Diploma acreditativo.
-Beca de estudios en metálico de 1.000-€
* Resto de participantes:
- Diploma acreditativo
* Una vez finalizadas las pruebas y contabilizadas las
preguntas el Director del Concurso comunicarás los
resultados y se hará la entrega de diplomas y
premios. 10
Preselecciones-Lugares
AÑO 2012
• Aragón + Navarra- Zaragoza.
- 29-octubre-2012: (Hotel Palafox)
• CastillayLeón- Segovia .
- 19-noviembre-2012: ( Hotel Don cándido)
AÑO 2013
• Galicia-Pontevedra
• Canarias- Las Palmas
• C. Valenciana-Alicante
• Cataluña + Baleares-Barcelona
• Madrid.
• Andalucía Occidental+Extremadura-Sevilla.
• Andalucía Oriental + Ceuta y Melilla- Málaga
• Asturias+Cantabria-Oviedo.
• Castilla La Mancha + Murcia (por definir)
• Euskadi + La Rioja- Bilbao/San Sebastian.
Nota: la organización en unión del C.R. podrá
introducir cambios y/o modificaciones en función de
otros eventos que pueden converger en el mismo
lugar, fecha, etc. 11
FORMAS DE PARTICIPAR
Los profesionales podrán participar a través de las
siguientes instituciones, páginas y direcciones:
De forma directa enviando ficha de inscripción a:
• Consejo Regulador de la DOP CAVA:
www.crcava.es
facebook.com/crcava
• ASU&MSE (Academia de Sumilleria & Masters
Sumiller de España)
academia@jmrformacion.com
También a través de las siguientes Instituciones,
comunicándolo o enviando ficha de inscripción.
• UAES (Unión de Asociaciones Españolas de
Sumilleres)
www.sumilleres.org
• Asociaciones de Sumilleres autonómicas,
provinciales y locales-UAES.
• Federación Nacional de Maîtres y Profesionales de
Sala.
www.maitresdearagon.com
• Federación Nacional de Profesionales de Sala
www.federacionsala.es
• www.cartavariada.com : Página de información
sobre enología, bebidas, gastronomía, viajes, etc. 12
FICHA
DE INSCRIPCIÓN/ASISTENCIA
• Nombre:____________________________________
• Apellidos:___________________________________
• Domicilio:___________________________________
• CP y ciudad:_______________________
• Provincia:_________________________
• Teléfono:________________
• Móvil:___________________
• Email:______________________________________
- Lugar de Trabajo:_____________________________
- Cargo:______________________________________
- Dirección ___________________________________
- CP y ciudad:_________________________________
- Teléfono:____________________________________
Email:______________________________________
Info enviada por. www.crcava.es, elclubdelsommelier@gmail.com