Entradas
En una de las escenas de la películas de El artista y la modelo, aparece uno de los protagonista echando un chorreón de aceite de oliva en una rebanada de pan de pueblo, dándole gracias a Dios por la existencia de este oro líquido y las mujeres. Con esta referencia cinematográfica, el crítico gastronómico, Antonio Zapata, quiso introducir la presentación de la publicación digital "El acento del sabor" en la Casa de las Mariposas de Almeria
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La décimoseptima cita con 'Calahorra,ciudad de la Verdura' despegó ayer en Madrid, concretamente en el parque de ocio Micrópolix,y tuvo como presentador a Alberto Chicote, quien alabó las verduras de esta tierra.los restauradores Esteban Alegría, del Bar La Comedia; Miguel Espinosa, de El Manzanar; Manuel Álvarez, de Restaural; Laura Suescun, de La Taberna de la Cuarta Esquina; Gabriel Pérez, de la Pastelería Flor y Nata, y Andrés Sirvent, de la Heladería Sirvent, elaboraban los aperitivos, el menú y los postres que posteriormente se degustaron.Pimientos a la leña con virutas de foie, la huerta y el mar, una viera sobre unos exquisitos hilos de puerros y calabacín, rosa de alcachofa y 'más raro que un perro verde', como un pequeño perrito caliente creado con la base de distintas verduras,son algunos de los platos que se degustaron
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un total de cinco rondas se ha inscrito a la quinta edición del certamen de cantares de chigre de Noreña, «Prohibido cantar... desentonáu», que se celebra este sábado en la Villa Condal.Para esta quinta edición del certamen,se han inscrito ocho sidrerías: Casa Manolo del Hotel Cristina, La Tenería, González, El Rincón del Güelu, La Sala, Fermín, La Cuadra de Alfredo y Villa Condal. Unos establecimientos que además participan en la segunda edición del concurso de tapas y sidra de Noreña, en el marco del cual ofrecerán a sus clientes una tapa y una botella de sidra al precio unitario de cuatro euros
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El enoFestival nace de la frustración de no encontrar ninguna sala, club o espacio de conciertos donde poder disfrutar de música en directo acompañados de un buen vino. Así que decidimos crearlo nosotros mismos. El enoFestival es un evento único que cree que el rejuvenecimiento del sector del vino es la única garantía de futuro del mismo, con el que queremos dar lugar a nuevas experiencias que demuestren que el buen vino no es propiedad privada de unos cuantos sino fuente de grandes momentos para todos, y que para disfrutarlo no hay que entenderlo sino solo… disfrutarlo!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En plena fiebre por los programas de cocinillas y cocineros, el próximo miércoles llegará finalmente a la parrilla de La 1 el talentshow MasterChef. Tres prestigiosos profesionales de la gastronomía como son Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo Nájera serán los jueces que evaluarán el trabajo de los amateurs aspirantes a cocinero. En el espacio, que produce Shine Iberia y presenta Eva González, los concursantes recibirán exclusivas masterclass de otros cracks de la cocina española. Pasarán por él Juan Mari Arzak y su hija Elena, Pedro Subijana, los hermanos Roca, Paco Roncero, Dani García, Quique Dacosta, Eneko Atxa y Andoni Luis Adúriz, entre otros
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Consello Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega) estará en El Salón Gourmet de Madrid, los días 8,9,10 y 11 de Abril 2013
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La italiana Nadia Santini ha sido galardonada con el premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina del Mundo 2013, un reconocimiento que la revista británica "Restaurant" otorga cada año. Santini ha sido merecedora del galardón por su cocina "excepcional" que "emociona hasta a los críticos más duros", por su "creatividad" y "capacidad de innovación", según ha publicado la revista gastronómica. Al mando de Dal Pescatore, un restaurante que se encuentra regularmente entre los mejores de Italia, la chef nacida en San Pietro Mussolino sigue preparando la cocina tradicional de Mantua que un día aprendió de la madre y la abuela de su marido, Antonio Santini
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El programa ‘Días de vino y pájaros’ ofrece una inolvidable experiencia que aúna cultura del vino, avistamiento de aves entre viñedos, relax y gastronomía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El hasta la fecha crítico de vinos españoles para la publicación ‘The Wine Advocate’, Neal Martín, visitó la D.O. Rías Baixas el pasado octubre para conocer sus vinos.De las 169 marcas de Rías Baixas seleccionados, 54 vinos obtuvieron puntuaciones entre 90 y 93. “La calidad general de los vinos Albariño es impresionante”, cita a algunas bodegas cuyos vinos pueden: “representar vinos de clase mundial que están impregnados de complejidad y personalidad, sin embargo, la conclusión es que han nacido para ser disfrutados y consumidos”, admite Neal Martin
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un pujador anónimo pagó hoy 23.184 dólares por una cena para cuatro personas con el cocinero español Ferran Adrià en Barcelona en una jornada en la que también se subastarán parte de la bodega y enseres de cocina del restaurante elBulli, organizada por Sotheby"s en Hong Kong.Durante la subasta, a la que acudieron Adrià y su equipo, se vendieron 6.518 lotes de enseres pertenecientes al famoso restaurante, y parte de su bodega de vinos, que se calcula que obtuvieron un valor aproximado de 1,8 millones de dólares. Los vinos franceses fueron los más cotizados y por un lote de diez botellas se llegó a pagar 200.000 dólares. Una de las pujas sobrepasó los 72.000 dólares por tres botellas de Romanée Conti de 1990, 69.000 dólares por cuatro botellas de la misma bodega de la cosecha de 2003 y 60.000 dólares por tres botellas más pertenecientes a la de 2000
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El museo del vino de Pesoz tampoco aguanta la crisis. El edificio permanece cerrado a falta de recursos económicos para contratar a una persona de guía y poder hacer frente al mantenimiento. El centro abre sus puertas todos los años durante la Feria del Vino, en octubre. Allí se organiza un taller de pisado de uva. Al margen de esta actividad, el museo público más importante de Pesoz está cerrado. En la página web del Ayuntamiento se explica que el cierre es «temporal»
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones